Programa: QA Manual + Introducción a Automatización en JavaScript

Programa: QA Manual + Introducción a Automatización en JavaScript

Hoy en día, las empresas buscan testers que no solo sepan hacer pruebas manuales, sino también que entiendan cómo funciona la automatización. Este programa combina una base sólida en QA manual con un bloque práctico de automatización en JavaScript, Playwright y SQL.

Duración: 8 meses

Qué diferencia a este programa

Requisitos reales del mercado. Basado en vacantes Junior/Semi-Junior QA en LatAm y el mundo.
Hecho para principiantes. No necesitas experiencia previa en tecnología.
Stack práctico y moderno. SQL, Postman, Git y fundamentos de automatización con Playwright.
Portafolio real. Proyectos manuales y automáticos listos para entrevistas.

Qué aprenderás y serás capaz de hacer

Escribir casos de prueba manuales.
Anotar los pasos para revisar si algo funciona.
Ejemplo: si pongo una contraseña corta, la página debe mostrar un error.
Reportar bugs.
Explicar un error de forma clara para que el programador lo entienda.
Ejemplo: el botón “Enviar” no funciona en el celular.
Probar APIs con Postman.
Mandar una petición al servidor y ver si responde bien.
Ejemplo: pedir la lista de productos y comprobar que aparecen todos.
Usar SQL.
Hacer preguntas directas a la base de datos.
Ejemplo: cuántos usuarios se registraron esta semana.
Trabajar con metodologías ágiles y Jira.
Organizar el trabajo en tareas y tableros, como hacen los equipos reales.
Ejemplo: marcar en Jira una prueba terminada.
Hacer pruebas automáticas con JavaScript.
Escribir pequeños programas que revisan cosas solos.
Ejemplo: un test que chequea si 2 + 2 siempre da 4.
Configurar un pipeline CI/CD en GitHub Actions.
Hacer que las pruebas se ejecuten solas cuando alguien sube código nuevo.
Ejemplo: al actualizar el proyecto en GitHub, los tests corren automáticamente.
Armar un portafolio de proyectos.
Guardar tus pruebas y ejemplos reales para mostrarlos en entrevistas.
Ejemplo: pruebas de una tienda online, consultas SQL y tests automáticos en GitHub.

Estructura del programa

Módulo 1. Fundamentos de testing de software

Inicia desde cero en el mundo del testing. Descubre el rol de QA y practica tu primer proyecto manual.

  • Introducción al testing de aplicaciones web
  • Flujo de trabajo del tester
  • Ciclo de vida del software
  • Etapas del testing

Proyecto: Testing de una tienda online

Módulo 2. Testing avanzado

Herramientas y conceptos clave que usan los testers: terminal, Git, Internet, APIs y bases de datos.

  • Introducción a Internet
  • Fundamentos de maquetación moderna
  • Maquetación de contenido
  • CSS: Posicionamiento de elementos
  • Fundamentos de la línea de comandos
  • Introducción a Git
  • Protocolo HTTP
  • HTTP API
  • Testing de API con Postman
  • SQL: fundamentos
  • SQL: Join

Proyecto: Testing en producción

Módulo 3. Empleabilidad

Prepara tu perfil para el mercado: portafolio, CV, LinkedIn y entrevistas.

  • Preparación profesional
  • Empleabilidad para testers
Módulo 4. Introducción a la automatización

De pruebas unitarias en JavaScript a Playwright (UI y API) con CI/CD en GitHub.

  • Fundamentos de JavaScript (variables, funciones, arrays, objetos)
  • Programación asíncrona (async/await, fetch)
  • Testing automático en JS con Jest
  • Playwright: testing de interfaces de usuario (UI), Page Object, screenshots
  • CI/CD con GitHub Actions (ejecución automática de pruebas)
  • Testing automatizado de API (con Playwright o Postman)

Proyecto final: Pruebas automáticas + CI/CD + reporte

© 2025 • Programa QA Manual + Introducción a Automatización en JavaScript