La plataforma Node.js fue presentada en 2009 por el ingeniero Ryan Dahl, y su desarrollo fue patrocinado por la empresa Joyent. Joyent es conocida por su apoyo a proyectos de código abierto, incluyendo Node.js, Illumos y SmartOS.
Para crear Node.js, Ryan Dahl utilizó el motor V8. La plataforma se implementó con un modelo de entrada/salida no bloqueante de bajo nivel, basado en un modelo orientado a eventos. Esto significa que Node.js puede manejar múltiples solicitudes simultáneamente sin bloquear otras operaciones.
A finales de 2014, el ingeniero Fedor Indutny, que formaba parte del equipo principal de desarrollo de la plataforma, creó un fork popular de Node.js llamado io.js. El fork surgió debido a la insatisfacción de los desarrolladores con la política de la empresa Joyent.
La plataforma io.js superaba a Node.js en rendimiento, pero los creadores del fork decidieron reunirse con Node.js en 2015 para influir en el desarrollo de la plataforma principal. Actualmente, el desarrollo está formalmente dirigido por la
Node.js Foundation.